Palacio de los Condes de Maceda, Parador de Pontevedra
Barón, 19 36002 Pontevedra
Visita Cultural
En el casco histórico de la magnífica ciudad de Pontevedra, se ubica el Parador, palacio renacentista del siglo XVI y antigua residencia de los Condes de Maceda. En él te recibirá una señorial escalinata de piedra labrada que conduce a acogedoras habitaciones. El edificio, decorado con antigüedades y muebles clásicos de gran valor, combina líneas regias, nobles y señoriales, con referencias de ensueño rural, en un entorno que invita a recorrer calas y playas, y a disfrutar del buen marisco y de los excelentes vinos.
Es imprescindible un paseo por el elegante y cuidado casco histórico de Pontevedra, peatonalizado en su mayoría, para visitar la Basílica de Santa María la Mayor, joya de arquitectura gótica, y la Iglesia de la Virgen Peregrina, capilla de planta en forma de vieira y preciosa iluminación nocturna. También merece la pena que visites el Museo de Pontevedra, con sus fondos repartidos en cinco sedes diferentes: el Convento de Santo Domingo, el Palacio Sarmiento, el edificio Castro Monteagudo, el de García Flórez y el de Fernández López.
A pocos kilómetros de la ciudad, las Rías Baixas se abren al Atlántico, y allí podrás disfrutar de fantásticos atardeceres en lugares como la Isla de A Toxa, playas urbanas como la de Silgar en Sanxenxo, o inmensos arenales dorados como A Lanzada.
-
Servicios e instalaciones

Conoce el entorno
Es imprescindible un paseo por el elegante y cuidado casco histórico de Pontevedra, peatonalizado en su mayoría, para visitar la Basílica de Santa María la Mayor, joya de arquitectura gótica, y la Iglesia de la Virgen Peregrina, capilla de planta en forma de vieira y preciosa iluminación nocturna.
También merece la pena que visites el Museo de Pontevedra, con sus fondos repartidos en cinco sedes diferentes: el Convento de Santo Domingo, el Palacio Sarmiento, el edificio Castro Monteagudo, el de García Flórez y el de Fernández López.
Fiestas típicas
- Feria Franca
- Evento: Feria medieval
- Fecha: Primer sábado de septiembre
- Lugar: Casco histórico de Pontevedra
- Fiestas de la Peregrina
- Evento: Fiesta patronal
- Fecha: Los dos primeros fines de semana de agosto.
- Lugar: Pontevedra
- Rapa da Bestas
- Evento: Fiesta etnográfica
- Fecha: Primer domingo junio,
- Lugar: Sabucedo, a 20 km de Pontevedra
- Fiesta del Albariño
- Evento: Fiesta del Vino
- Fecha: Primer domingo de agosto
- Lugar: Cambados, Pontevedra
- Fiesta del Marisco de O Grove
- Evento: Evento gastronómico
- Fecha: Primera quincena de Octubre
- Lugar: O Grove (Pontevedra)
- Fiesta de la almeja de Campelo
- Evento: Evento gastronómico
- Fecha: Tercer fin de semana de Septiembre
- Lugar: Campelo (Pontevedra)
- Fiesta de los callos de Meis
- Evento: Eventos gastronómico
- Fecha: Segundo domingo de Julio
- Lugar: Meis (Pontevedra)
- Fiesta de la Raya
- Evento: Evento gastronómico
- Fecha: Primera semana de Abril
- Lugar: Portonovo (Pontevedra)
En el casco histórico de la magnífica ciudad de Pontevedra, se ubica el Parador, palacio renacentista del siglo XVI y antigua residencia de los Condes de Maceda. En él te recibirá una señorial escalinata de piedra labrada que conduce a acogedoras habitaciones. El edificio, decorado con antigüedades y muebles clásicos de gran valor, combina líneas regias, nobles y señoriales, con referencias de ensueño rural, en un entorno que invita a recorrer calas y playas, y a disfrutar del buen marisco y de los excelentes vinos.
Es imprescindible un paseo por el elegante y cuidado casco histórico de Pontevedra, peatonalizado en su mayoría, para visitar la Basílica de Santa María la Mayor, joya de arquitectura gótica, y la Iglesia de la Virgen Peregrina, capilla de planta en forma de vieira y preciosa iluminación nocturna. También merece la pena que visites el Museo de Pontevedra, con sus fondos repartidos en cinco sedes diferentes: el Convento de Santo Domingo, el Palacio Sarmiento, el edificio Castro Monteagudo, el de García Flórez y el de Fernández López.
A pocos kilómetros de la ciudad, las Rías Baixas se abren al Atlántico, y allí podrás disfrutar de fantásticos atardeceres en lugares como la Isla de A Toxa, playas urbanas como la de Silgar en Sanxenxo, o inmensos arenales dorados como A Lanzada.
Servicios e instalaciones
Conoce el entorno
Es imprescindible un paseo por el elegante y cuidado casco histórico de Pontevedra, peatonalizado en su mayoría, para visitar la Basílica de Santa María la Mayor, joya de arquitectura gótica, y la Iglesia de la Virgen Peregrina, capilla de planta en forma de vieira y preciosa iluminación nocturna.
También merece la pena que visites el Museo de Pontevedra, con sus fondos repartidos en cinco sedes diferentes: el Convento de Santo Domingo, el Palacio Sarmiento, el edificio Castro Monteagudo, el de García Flórez y el de Fernández López.
Fiestas típicas
- Feria Franca
- Evento: Feria medieval
- Fecha: Primer sábado de septiembre
- Lugar: Casco histórico de Pontevedra
- Fiestas de la Peregrina
- Evento: Fiesta patronal
- Fecha: Los dos primeros fines de semana de agosto.
- Lugar: Pontevedra
- Rapa da Bestas
- Evento: Fiesta etnográfica
- Fecha: Primer domingo junio,
- Lugar: Sabucedo, a 20 km de Pontevedra
- Fiesta del Albariño
- Evento: Fiesta del Vino
- Fecha: Primer domingo de agosto
- Lugar: Cambados, Pontevedra
- Fiesta del Marisco de O Grove
- Evento: Evento gastronómico
- Fecha: Primera quincena de Octubre
- Lugar: O Grove (Pontevedra)
- Fiesta de la almeja de Campelo
- Evento: Evento gastronómico
- Fecha: Tercer fin de semana de Septiembre
- Lugar: Campelo (Pontevedra)
- Fiesta de los callos de Meis
- Evento: Eventos gastronómico
- Fecha: Segundo domingo de Julio
- Lugar: Meis (Pontevedra)
- Fiesta de la Raya
- Evento: Evento gastronómico
- Fecha: Primera semana de Abril
- Lugar: Portonovo (Pontevedra)
Horarios
Localización
Barón, 19 36002 Pontevedra
El Parador de Pontevedra se encuentra en el centro histórico, dentro de la zona peatonal, con acceso restringido para vehiculos. No dispone de aparcamiento, teniendo nuestros clientes la opción de aparcamientos públicos en las cercanías.
Pontevedra está enlazada por la autopista AP-9 con las principales capitales gallegas: Vigo a 23 km, Santiago de Compostela a 55 y A Coruña a 120 km. Llegando a Pontevedra, la mejor salida es Pontevedra Norte, siguiendo luego las indicaciones a Puente del Burgo y el Parador.
- Aeropuerto 28 km
- Estacion de Tren 2 km
- Puerto 6 km