Castillo de Los Templarios
Avenida del Castillo, s/n. Ponferrada (León), 24401
Visita Cultural
Aunque dejarse maravillar por el Castillo de los Templarios resulta muy fácil, llegar a conocerlo no es tan sencillo. Con sus 8.000 m2 de superficie, está considerado como uno de los castillos más importantes del noroeste peninsular y es el emblema principal de la ciudad de Ponferrada.
Su arquitectura militar atiende a siglos de historia, donde diferentes pobladores han dejado su huella a través de sucesivas construcciones, reformas, abandonos y rehabilitaciones. Declarado Monumento Nacional en 1924 y Bien de Interés Cultural (BIC), no será hasta finales del siglo XX cuando se haga un gran esfuerzo de recuperación de las murallas y dependencias del Castillo.
El resultado es un monumento multifuncional, donde se desarrollan diversas actividades expositivas, musicales, lúdicas, didácticas y religiosas.
Su emplazamiento siempre ha sido privilegiado en todos sus sentidos. Geográficamente, ha sido lugar de paso obligado entre la Meseta y Galicia, y recorrido obligado para los peregrinos hacia Santiago. Tácticamente, su ubicación sobre un promontorio a orillas del río Sil, ha permitido la protección y defensa de su territorio y del Camino. Localmente, es un hito referente en el casco antiguo de la ciudad, en torno al cual encontramos importantes edificios monumentales: iglesia de San Andrés, las Cuadras (Oficina de Turismo), Casa de los Escudos (Museo de la Radio), Basílica de la Encina, convento de la Purísima Concepción, antigua Cárcel (Museo del Bierzo), calle y Torre del Reloj, Ayuntamiento y antigua plaza de las Eras.
El Castillo de los Templarios, el Camino de Santiago y la ciudad de Ponferrada tienen un pasado y futuro muy unido, donde sus historias se entrelazan y no es posible llegar a conocer uno sin explicar su relación con el resto.
Aunque dejarse maravillar por el Castillo de los Templarios resulta muy fácil, llegar a conocerlo no es tan sencillo. Con sus 8.000 m2 de superficie, está considerado como uno de los castillos más importantes del noroeste peninsular y es el emblema principal de la ciudad de Ponferrada.
Su arquitectura militar atiende a siglos de historia, donde diferentes pobladores han dejado su huella a través de sucesivas construcciones, reformas, abandonos y rehabilitaciones. Declarado Monumento Nacional en 1924 y Bien de Interés Cultural (BIC), no será hasta finales del siglo XX cuando se haga un gran esfuerzo de recuperación de las murallas y dependencias del Castillo.
El resultado es un monumento multifuncional, donde se desarrollan diversas actividades expositivas, musicales, lúdicas, didácticas y religiosas.
Su emplazamiento siempre ha sido privilegiado en todos sus sentidos. Geográficamente, ha sido lugar de paso obligado entre la Meseta y Galicia, y recorrido obligado para los peregrinos hacia Santiago. Tácticamente, su ubicación sobre un promontorio a orillas del río Sil, ha permitido la protección y defensa de su territorio y del Camino. Localmente, es un hito referente en el casco antiguo de la ciudad, en torno al cual encontramos importantes edificios monumentales: iglesia de San Andrés, las Cuadras (Oficina de Turismo), Casa de los Escudos (Museo de la Radio), Basílica de la Encina, convento de la Purísima Concepción, antigua Cárcel (Museo del Bierzo), calle y Torre del Reloj, Ayuntamiento y antigua plaza de las Eras.
El Castillo de los Templarios, el Camino de Santiago y la ciudad de Ponferrada tienen un pasado y futuro muy unido, donde sus historias se entrelazan y no es posible llegar a conocer uno sin explicar su relación con el resto.
Servicios Recomendados
Dónde alojarse. Selecciona tu hotel y realiza la reserva online aqui
Dónde comer
Actividades recomendadas
Horarios
Con carácter general, abierto al público de martes a domingo en horarios de mañana y tarde:
- Mañana de 10:00 a 14:00h.
- Tardes*:
- De 16:00 a 18:00.
- De 16:00 a 19:00h.
- De 16.30 a 20.30h.
- De 09:00 a 21:00h.
*Consultar según temporada
- Un semestre del año, abierto de lunes a domingo en horarios ininterrumpidos de mañana y tarde (fecha de inicio y fin del semestre variable cada año en función de necesidades).
- Ampliación de horarios en puentes y festivos.
Cerrado:
- 01 de enero
- 25 de febrero, martes de carnaval
- 4 de julio a partir de las 13:00h.
- 8 septiembre
- 24, 25, 30 y 31 de diciembre
Localización
- Avenida del Castillo, s/n. Ponferrada (León), 24401
CARRETERA
El acceso por carretera hasta Ponferrada a través de la A6, Autovía Madrid-A Coruña es:
- Dirección Madrid - A Coruña, salida 382.
- Dirección A Coruña - Madrid, salida 388.
FERROCARRIL
Estación FFCC: Reserva de Billetes: 902 240 202. Información Internacional: 93 490 11 22. Horario de la Estación: 24 h. Venta Anticipada de Billetes: 06:00h a 22:00h. Venta Inmediata de Billetes: 06:00h a 23:00h.
AVIÓN
Desde el aeropuerto más cercano (100 km.) Dirección Crtra. de la Ermita s/n, La Virgen del Camino, 24198 (León)