Castillo de Cuéllar
C/ Palacio, s/n 40200 Cuéllar - Segovia
Este sitio aún no está presente en ninguna ruta.
Próximamente estarán disponibles nuevas rutas para este sitio.
Visita Cultural
Se levanta sobre un castro celtibérico, y fue edificado a partir del siglo XI adosado a un ángulo de la muralla. Su construcción se prolongó hasta el siglo XVII, por lo que tiene una mezcla de estilos arquitectónicos muy característica, aunque predominan el gótico y el renacentista.
En su construcción participaron algunos de los arquitectos más famosos de la época: Hanequin de Bruselas, Juan Guas o Juan de Álava, autor del actual patio de armas.
Es de forma irregular y tiene una superficie de 1.025 m2. Destaca su patio de armas, así como la torre del homenaje, de 20 m de alto, que conecta con la crujía oriental que albergó una de las armerías más ricas y valiosas de España. Está rodeado por una barbacana exterior, y conecta a través de un tapial con el antiguo bosque de caza del castillo, ahora parque municipal.
Fue propiedad de validos reales como el Álvaro de Luna o Beltrán de la Cueva, y entre sus huéspedes más ilustres destacan los reyes de Castilla, como Sancho IV, o su mujer doña María de Molina, que celebró las cortes del reino en 1297, o Juan I y su mujer doña Leonor, que murió en el castillo. También destacan el pintor Parcerisa, José de Espronceda, el general Hugo o el duque de Wellington.
En 1997 surgió el Castillo Habitado, la primera visita teatralizada de España. Además de un espacio turístico, es un instituto de Educación Secundaria, y sede de la Fundación de la Casa de Alburquerque, que custodia uno de los archivos nobiliarios más importantes del país.
Se levanta sobre un castro celtibérico, y fue edificado a partir del siglo XI adosado a un ángulo de la muralla. Su construcción se prolongó hasta el siglo XVII, por lo que tiene una mezcla de estilos arquitectónicos muy característica, aunque predominan el gótico y el renacentista.
En su construcción participaron algunos de los arquitectos más famosos de la época: Hanequin de Bruselas, Juan Guas o Juan de Álava, autor del actual patio de armas.
Es de forma irregular y tiene una superficie de 1.025 m2. Destaca su patio de armas, así como la torre del homenaje, de 20 m de alto, que conecta con la crujía oriental que albergó una de las armerías más ricas y valiosas de España. Está rodeado por una barbacana exterior, y conecta a través de un tapial con el antiguo bosque de caza del castillo, ahora parque municipal.
Fue propiedad de validos reales como el Álvaro de Luna o Beltrán de la Cueva, y entre sus huéspedes más ilustres destacan los reyes de Castilla, como Sancho IV, o su mujer doña María de Molina, que celebró las cortes del reino en 1297, o Juan I y su mujer doña Leonor, que murió en el castillo. También destacan el pintor Parcerisa, José de Espronceda, el general Hugo o el duque de Wellington.
En 1997 surgió el Castillo Habitado, la primera visita teatralizada de España. Además de un espacio turístico, es un instituto de Educación Secundaria, y sede de la Fundación de la Casa de Alburquerque, que custodia uno de los archivos nobiliarios más importantes del país.
Te recomendamos
Las jornadas Así Cantan las Corales son un certamen musical, que tiene como escenar [...]
El Festival Nacional de la Jota es un certamen folklórico de música y baile [...]
Servicios Recomendados
Horarios
Oficina de Turismo (dentro del castillo):
Del 1 de octubre al 15 de mayo: (Lunes por la tarde cerrado)
- Laborables: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 18:30h.
- Fines de semana: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h.
- Festivos: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Del 16 de mayo al 30 de septiembre:
- Abierto a diario de 10:30 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
CERRADO:
- Diciembre: 24 y 31 por la tarde, 25 todo el día
- Enero: 1 y 6
Las visitas al Castillo son guiadas con las siguientes horas de salida (se recomienda personarse 15 ms antes):
Del 1 de octubre al 15 de mayo (cerrado lunes por la tarde):
- 11:00
- 12:00
- 13:00
- 16:30
- 17:30
Del 16 de mayo al 30 de septiembre:
- De lunes a viernes: 11:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 19:30h.
- Sábados, domingos y festivos: 11:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 19:00h.
Localización
c/ Palacio, s/n 40200 Cuéllar - Segovia
Se recomienda acceder por “SALIDA 50 CUÉLLAR NORTE” de la A-601 desde todas las direcciones.