Castillo de Almodóvar
C/ Castillo, s/n. 14720 Almodóvar del Río, (Córdoba)
Visita Cultural

El castillo de Almodóvar fue construido en época árabe en el año 740. Recibió el nombre de Almudawwar, que significa el redondo, en honor a la forma del terreno donde está asentado el mismo.
Perteneció al Califato de Córdoba durante los años de Abderramán III. Cuando Al-Ándalus estaba dividido en diferentes reinos independientes entre sí, conocidos como los reinos de Taifas, el castillo perteneció primero a la de Sevilla, luego a la de Carmona y por último, a la de Toledo.
En 1240, cuatro años después de la reconquista de Córdoba, el castillo fue adquirido por Fernando III "El Santo", quién lo reconstruyó y amplió parte del mismo.
Durante el reinado de Pedro I "El Cruel" o "El Justiciero", el bastión alcanzó una de sus épocas más esplendorosas, sirviendo éste de vivienda, prisión y de cámara de tesoros, asentándose así su función militar.
Entre otras personalidades, las mazmorras del castillo de Almodóvar fueron ocupadas por D. Fadrique y Dña. Juana de Lara.
Es en 1900, cuando su propietario, D. Rafael Desmaissières y Farina, XII Conde de Torralva, dedica - durante 36 años- su fortuna y parte de su vida a reconstruir la fortaleza.
- Descargue la App de la Audioguía desde su dispositivo móvil clicando en el siguiente icono
- Escuche nuestro Podcast y conozca mejor el Castillo de Almodóvar
El castillo de Almodóvar fue construido en época árabe en el año 740. Recibió el nombre de Almudawwar, que significa el redondo, en honor a la forma del terreno donde está asentado el mismo.
Perteneció al Califato de Córdoba durante los años de Abderramán III. Cuando Al-Ándalus estaba dividido en diferentes reinos independientes entre sí, conocidos como los reinos de Taifas, el castillo perteneció primero a la de Sevilla, luego a la de Carmona y por último, a la de Toledo.
En 1240, cuatro años después de la reconquista de Córdoba, el castillo fue adquirido por Fernando III "El Santo", quién lo reconstruyó y amplió parte del mismo.
Durante el reinado de Pedro I "El Cruel" o "El Justiciero", el bastión alcanzó una de sus épocas más esplendorosas, sirviendo éste de vivienda, prisión y de cámara de tesoros, asentándose así su función militar.
Entre otras personalidades, las mazmorras del castillo de Almodóvar fueron ocupadas por D. Fadrique y Dña. Juana de Lara.
Es en 1900, cuando su propietario, D. Rafael Desmaissières y Farina, XII Conde de Torralva, dedica - durante 36 años- su fortuna y parte de su vida a reconstruir la fortaleza.
- Descargue la App de la Audioguía desde su dispositivo móvil clicando en el siguiente icono
- Escuche nuestro Podcast y conozca mejor el Castillo de Almodóvar
Te recomendamos
Luna negra es una visita nocturna que se visita de Halloween, donde los visitantes pueden [...]
Servicios Recomendados
Dónde comer
Actividades recomendadas
Horarios
Del 1 de octubre al 31 de marzo:
- Lunes a viernes: de 11:00 hs a 14:30 hs y de 16:00 hs a 19:00 hs
- Fines de semana y festivos: de 11:00 hs a 19:00 hs
De 1 de abril al 30 de septiembre:
- Lunes a viernes: de 11:00 hs a 14:30 hs y de 16:00 hs a 20:00 hs
- Fines de semana y festivos: de 11:00 hs a 20:00 hs
Cerrado:
- Enero: 1
- Diciembre: 25
- Tardes:
- Enero: 5
- Diciembre: 24 y 31
Localización
C/ Castillo, s/n.
14720 Almodóvar del Río, (Córdoba)
Por carretera:
- Acceso desde la A-431, Carretera Palma del Río