Red Nacional de Patrimonio Histórico
Castillos y Palacios de España
España es uno de los países con mayor riqueza histórica. Descubre la gran diversidad de castillos, palacios y rutas que componen el patrimonio histórico de España.
Cada vez que utiliza esta plataforma tecnológica, usted contribuye a la promoción y puesta en valor del patrimonio histórico nacional.
Explora los castillos mejor conservados de nuestro patromonio y disfruta de sus eventos y actividades.
Visita los palacios de España y descubre cada rincón de su espectacular arquitectura.
Comienza tu ruta a lo largo de castillos y palacios de España. Varios destinos con una historia en común, te están esperando.
Próximos eventos singulares
Descubre las últimas actividades que tendrán lugar en torno a los castillos y palacios, y haz que tu visita sea una experiencia única.

25/06/2022
Adéntrate en la historia y leyendas del Castillo de Láchar con la magia de una noche de verano. Descubre una forma muy singular los entresijos de esta fortaleza. Esta experiencia supone la escenificación de la fantasía del Duque de San Pedro sobre su Castillo, con la aparición de la Reina Aixa, madre de Boadbil, Florinda La Cava, protagonista de una leyenda visigoda del siglo VIII y Doña Fernanda de Salabert y Arteaga, Marquesa de Valdeolmos y segunda esposa del Duque. Y por supuesto en una de las estancias del Castillo nos recibirá su dueño más afamado, el propio Duque de San Pedro de Galatino que nos contará en primera persona algunos entresijos de las reuniones que se realizaron en este lugar donde participaban la élite aristocrática y política de aquel momento, entre ellos el propio Rey Alfonso XIII.
Además del encanto de realizarse de noche esta modalidad es la que permite más interactuación con los personajes que aparecen a lo largo de la visita.
La visita Las noches del Duque se realiza durante los meses de junio y julio en horario noche. La visita es siempre en español.

Jornadas de Recreación Histórica 2022, 2 y 3 de julio
Castillo de San Vicente de Argüeso
02/07/2022
El primer fin de semana de julio el Castillo de Argüeso regresa al medievo con estas jornadas históricas que, año tras año, nos trasladan a esta apasionante época.
El castillo toma vida y vuelve a brillar con el esplendor que pudo tener hace siglos; las habitaciones de los señores se visten para la ocasión, las vasijas de barro se llenan con las viandas de la época, los niños juegan a las tabas mientras las damas se afanan con sus quehaceres y los caballeros se retan para demostrar su destreza con el venablo. Una auténtica inmersión histórica patrocinada por el ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso, en la que participan diferentes "clanes" de recreadores llegados desde distintos lugares del país, coordinados por el grupo de recreación histórica Iparreko Iaunak.
Duración Estimada:
3 horas y 30 minutos

28/10/2022
Luna negra es una visita nocturna que se visita de Halloween, donde los visitantes pueden sentir el miedo en el Castillo en la plena oscuridad.
Cualquier historia no es real hasta que tú la sientas, la vivas, la sufras…
Dentro de estas torres hay más vida. Leyendas, misterios, sensaciones, almas errantes, espíritus, ánimas y seres no descriptibles serán algunos de vuestros acompañantes en este tour.
Muchos fueron los que habitaron el Castillo de Almodóvar. Unos ganaron y otros perdieron. Pero todos se fueron y algunos se quedaron para la eternidad…
En muy pocas ocasiones esas leyendas cobran vida y son las llamadas Noches de Luna Negra.
Mi nombre es Men Rodríguez de Sanabria, Mayordomo Real de Pedro I, Rey de Castilla.
Soy la autoridad de este castillo en ausencia de mi Rey.
Si os atrevéis a vivir una de estas noches, os invito a las próximas LUNAS NEGRAS.
Os espero en la puerta del Castillo de Almodóvar. Estaré encantado de recibiros y mostraros el camino a seguir, aunque no os prometo que termine dicha visita.
Duración estimada:
- 1 hora y cuarto

Visita a Bodega de vinos de Crianza tradicional
El visitante recorrerá algunas de nuestras salas de botas y bocoyes centenarios. En la bodega que ha sido musealizada se pueden admirar distintos aperos y herramientas del cultivo de la vid, así como utensilios antiguos de bodega. Conocerán de primera mano los distintos tipos de crianza, Finos, Olorosos, Pedro Ximénez, entre otros. Finalizando la visita en nuestra sacristía degustando cuatro tipos de vino, acompañados de chacina local.
Duración estimada: 30 minutos

La torre del homenaje del castillo es desde el año 1997 la sede de la Fundación de la Casa de Alburquerque. Fundada por D. Ioannes Osorio y Bertrán de Lis, XIX duque de Alburquerque, complaciendo el deseo de su padre D. Beltrán Osorio y Díez de Rivera, XVIII duque y jefe de la casa de D. Juan de Borbón, conde de Barcelona.
Se accede a la torre por una escalera de caracol, llegando hasta la primera sala. Un espacio circular con bóveda de cantería rematada con un escudo de Álvaro de Luna, privado de Enrique IV de Castilla. Se trata de la sala de documentos, donde se custodia toda la documentación histórica del Archivo de la Casa de Alburquerque, uno de los archivos nobiliarios más importantes de España.
En la sala de documentos, su archivera-directora ofrecerá al visitante una muestra del tipo de documentación histórica que se custodia en la torre, cuya documentación cronológicamente abarca desde 1155 hasta 1994.
El archivo está formado por la documentación generada por 31 títulos nobiliarios. Además, también custodia el Archivo Histórico Municipal de Cuéllar y el Archivo de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.
Duración Estimada:
- 50 Minutos

Érase una vez un Rey llamado Pedro I que vivía en un castillo en las tierras del Reino de Almodóvar. Un día Pedro I que era conocido como “El Cruel”, decidió preparar un banquete para divertirse un poco entre una guerra y otra.
Ordenó que a esa comida vinieran personas de distintos sitios del mundo, y ordenó que todos tenían que comer y divertirse. Aquel que no comiera o no se lo pasara bien, sería enviado a las mazmorras de aquel impresionante Castillo de Almodóvar.
Entonces, el Rey Pedro I dijo:
"Yo, Su Majestad, el Rey Pedro I, por el poder que me concede la Corona, doy comienzo a la temporada de los Banquetes Reales. Personas de todos los reinos podrán asistir, tendrán que pedir audiencia previa para estar el día citado en el Castillo de Almodóvar a eso del mediodía. Cuando dé la orden, parte de mi Corte os dará asiento. Comerán y beberán los ricos manjares que mis cocineros hayan preparado, sabiendo ellos ya de mis gustos culinarios. Comeremos en torno a las normas del Medievo y aquel que las incumpla o quede insatisfecho será enviado a las mazmorras de este mi Castillo, y allí quedará preso por siempre jamás."
Duración estimada
- 2 horas.

Castillo de Miraflores, Alconchel
La fiesta “La Zaragutia Mora” de Alconchel es una fiesta con historia de la provincia de Badajoz que se celebra el 14 de agosto de cada año y donde se rememora la historia medieval de la Villa y su castillo durante los siglos XII-XV mediante recreaciones históricas verosímiles, evitando que sea un decorado con elementos carentes de un auténtico interés histórico y teniendo como eje argumental la figura fantasmagórica de la Zaragutia Mora, un personaje de leyenda que aún se recuerda en el acerbo popular de los habitantes del pueblo.

La torre del homenaje del castillo es desde el año 1997 la sede de la Fundación de la Casa de Alburquerque. Fundada por D. Ioannes Osorio y Bertrán de Lis, XIX duque de Alburquerque, complaciendo el deseo de su padre D. Beltrán Osorio y Díez de Rivera, XVIII duque y jefe de la casa de D. Juan de Borbón, conde de Barcelona.
Se accede a la torre por una escalera de caracol, llegando hasta la primera sala. Un espacio circular con bóveda de cantería rematada con un escudo de Álvaro de Luna, privado de Enrique IV de Castilla. Se trata de la sala de documentos, donde se custodia toda la documentación histórica del Archivo de la Casa de Alburquerque, uno de los archivos nobiliarios más importantes de España.
En la sala de documentos, su archivera-directora ofrecerá al visitante una muestra del tipo de documentación histórica que se custodia en la torre, cuya documentación cronológicamente abarca desde 1155 hasta 1994.
El archivo está formado por la documentación generada por 31 títulos nobiliarios. Además, también custodia el Archivo Histórico Municipal de Cuéllar y el Archivo de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.
Duración Estimada:
- 50 Minutos

Picnic en las Torres del Castillo
Disfruta de una actividad muy especial, sobre todo para realizar en pareja o en familia. Sube a una torre del Castillo medieval Buñol y disfruta de un picnic privado con productos locales. La panorámica del pueblo y el entorno harán de tu experiencia, un momento para recordar.
- Disponiendo de dos torres, serán bienvenidas como máximo 4 personas en cada una de ellas.
- Posibilidad de realizar visita guiada privada al Castillo.
- Se consignarán 10 euros que se devolverán una vez revisado el menaje.
Experiencias Exclusivas
Disfruta las experiencias exclusivas que te tienen preparado los castillos y palacios de España. Desde representaciones históricas, hasta actividades gastronómicas. Todo ello cuidando hasta el último detalle, pensado para hacer de tu visita al lugar, una experiencia inolvidable.
Encuentra la experiencia que más se adapta a ti en nuestra web y compra ya tu entrada.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe novedades y descuentos de Spain Heritage Network y comienza tu aventura